PARQUE NACIONAL DE PERIYAR
El Parque Nacional de Periyar es uno de los más antiguos santuarios de vida silvestre en la India. Además de ser un hábitat ideal para el elefante indio o el tigre de Bengala que conviven pacificamente.
Considerando que las colinas y los bosques proporcionan refugio a los animales, el Lago Periyar es el recurso que sacia su sed .
El Parque Nacional de Periyar se extiende a lo largo de 777 km2 y su mayor atractivo es la presencia de los tigres de Bengala, pero no es la única estrella de este parque, el otro gran atractivo y jefe del parque es el elefante. Con estos simpáticos animales puedes aprovechar para dar un paseo por la jungla viendo el entorno desde una perspectiva poco habitual.
Pero el Parque Nacional de Periyar no sólo es para disfrutar de su fauna, hay mucho más: esta reserva ofrece una gran riqueza de flora y fauna.
En el terreno botánico, Periyar supone una ocasión única para visitar diversas plantaciones. Disfrutar paseando entre especias, cortar un trozo corteza del árbol de la canela y masticarlo, beber un coco recién cortado o dejar que la mirada se pierda en inmensas alfombras de té todo ellas experiencias únicas que no te dejaran indiferente.
También resulta imprescindible recorrer los canales de Kerala en las llamadas ‘houseboats’, antiguas barcazas destinadas al transporte del arroz que ahora transportan pasajeros.
- + Tigres y elefantes
-
El Parque Nacional de Periyar se extiende a lo largo de 777 km2 y su mayor atractivo es la presencia de los tigres de Bengala, pero no es la única estrella de este parque, el otro gran atractivo y jefe del parque es el elefante. Con estos simpáticos animales puedes aprovechar para dar un paseo por la jungla viendo el entorno desde una perspectiva poco habitual.
Pero el Parque Nacional de Periyar no sólo es para disfrutar de su fauna, hay mucho más: esta reserva ofrece una gran riqueza de flora y fauna.
En el terreno botánico, Periyar supone una ocasión única para visitar diversas plantaciones. Disfrutar paseando entre especias, cortar un trozo corteza del árbol de la canela y masticarlo, beber un coco recién cortado o dejar que la mirada se pierda en inmensas alfombras de té todo ellas experiencias únicas que no te dejaran indiferente.
También resulta imprescindible recorrer los canales de Kerala en las llamadas ‘houseboats’, antiguas barcazas destinadas al transporte del arroz que ahora transportan pasajeros. - +
-
Itinerarios por la India y Nepal
India, triángulo dorado en palacios
Circuito que permite descubrir los imprescindibles de éste país: Delhi y sus contrastes, Jaipur con su grandeza y tradición, y Agra, la ciudad del Taj Mahal.
India, triángulo dorado y Shekavati
Ruta que ofrece conocer el imprescindible triángulo dorado (Delhi, Jaipur y Agra), combinándolo con las bellezas místicas de Pushkar y Mandawa
India, palacios y secretos del Rajastán
Ruta para conocer las bellas ciudades del Rajastán: Udaipur, Pushkar, Jaisalmer… sin olvidar los contrastes de Delhi, la grandeza de Jaipur y Agra con el Taj Mahal.
India, el Rajastán con Varanassi y Khajurahu
Ruta por el imprescindible triángulo dorado (Delhi, Jaipur y Agra); las bellas ciudades de Udaipur, Pushkar, Jaisalmer; Khajuraho y la ciudad sagrada de Varanasi.
India, Triángulo Dorado, Khajurajo y Varanassi
Ruta que para conocer el triángulo dorado, los famosos templos de Khajurajo y el gran contraste de Varanasi, la ciudad más sagrada del hinduismo.
Norte de la India, Nepal y Varanassi
Ruta que nos lleva a Nepal, a las orillas del río Ganges en la ciudad sagrada hindú de Varanassi y al norte de la India con su triángulo dorado
India, Rajastán al completo y Nepal
Ruta completa que combina el triángulo dorado (Delhi, Jaipur y Agra) y el Rajastán, Khajuraho, la ciudad sagrada de Varanassi y el Nepal, Kathmandú.
Solicita información | Te ayudaremos a responder cualquier duda que tengas acerca de que ver en India